Los caminos, aliados de los Conquistadores. William Zanatta 2 de enero de , Pero su nombre no. Taulichusco era …. Esta escultura de granito de dos metros de altura fue alguna vez un objeto sagrado. El destino de todos los arroyos. Javier se fue lejos, al final de Chile, entre vientos, nieve y ovejas; buscaba un mejor destino. Jorge era el cuarto. Cruzamos continentes, mares y selvas.
De la cordillera vengo Boleros de todos los tiempos Chile en una tonada Chile lindo! Las canciones de Clara Solovera Nicanor Molinare Las tonadas del recuerdo. En la senda de Los Cuatro Huasos Entonces, poco antes de alcanzar el fin del camino, el que te deja franco el paso a la ex hacienda, retrocedo.
Seguramente no han pasado desapercibidas para la gente que va y viene del pueblo al campo. Lo malo del campo es que es exigente y deja poca ganancia. Lo malo de los tesoros es que su valor se esconde si no los sabemos observar detalladamente. El paraje de Tetepetlac y sus tecercas. Por desgracia es un lugar que puede desaparecer en el corto plazo. Delimitan los terrenos en formas cuadriculares, marcan los caminos y protegen las terrazas a la sombra protectora de un cerro de piedra impresionante que da nombre al paraje.
Marcas en las tecercas. En fin, vaya a Tetepetlac. La mora "bicentenaria". Por eso me gusta la mora, por ser un testigo de la historia; porque el tiempo que se va regresa siempre, como dice el poeta Max Rojas.
Es el dilema entre escribirlo con H o sin H intermedia; un lugar de terrazas y tecercas, el pueblo de apellidos rimbombantes como Gaybre o De Beamonte.
Sauvalle, Videla, Mackenna, Reyes Inostroza, A. Sauvalle, Mackenna, Videla Sauvalle, Mackenna, Videla, Reyes Reyes, Antoncich, Videla, Mackenna Videla, Zegers, Antoncich, Mackenna Antoncich, O'Ryan, Mackenna, Videla Chabuca Granda. Juan Pablo II. Claudio Arrau.
Los Quincheros representan la expresión viva y activa de la tradición de los grupos de huasos inaugurada en Chile en la década del ' Un grupo de profesionales vestidos como huasos patronales, intérpretes de un repertorio campesino elegantemente arreglado con voces y guitarras, conforman este modelo musical; creado por conjuntos como Los Cuatro Huasos o Los Huasos de .
9 Replies to “Por Los Caminos Del Cerro - Los Quincheros De Ayer - ...Cantan Hoy (Vinyl, LP)”